
¿Por qué es importante el posicionamiento (tracking) de jugadores?
En cualquier disciplina deportiva individual o colectiva, se vuelve relevante ubicar en todo momento al deportista y las razones son múltiples. Una de ellas y quizás la principal es la de conocer su trayectoria y en base a eso, analizar su desempeño en el entorno de la disciplina.
Ya es común ver jugadores de fútbol profesional, los chalecos GPS ya sea en los entrenamientos como en partidos oficiales. Los mecanismos para posicionar a los jugadores son tres:
- Sistemas basados en cámaras
- Sistemas de posicionamiento global
- Sistemas de posicionamiento local
En ambientes cerrados (indoor), los sistemas de posicionamiento global no funcionan ya que requieren visibilidad a los satélites GPS. Los sistemas basados en cámaras, necesitan de asistencia humana para asociar a los jugadores con las imágenes y tienden a ser caros en su implementación, además que no logran obtener datos particulares de las personas, como pulsaciones o temperatura corporal.
El sistema de inSports es de posicionamiento local de forma de brindar la mayor fiabilidad al proceso de medida y dar autonomía a cada jugador al momento de optar por tecnificar su juego. Cada jugador llevará un dispositivo de posicionamiento similar al GPS, que identificamos como "sensor inSports".
También es necesario realizar la instalación de antenas en cada cancha que hacen las veces de satélites y permiten el cálculo de todos los datos de posicionamiento, velocidad y recorrido.
El juego de fútbol 5, admite ser analizado en su estrategia de juego colectivo además del comportamiento individual.
Mejorar el desempeño tanto colectivo como de cada jugador, es posible gracias a las experiencias y sensaciones personales complementadas por los datos derivados del posicionamiento.